Noviembre 23, 2020 Noticias

ARZOBISPO DE SANTIAGO, MONSEÑOR CELESTINO AÓS, SERÁ CREADO CARDENAL

El Arzobispo de Santiago, monseñor Celestino Aós será creado cardenal en el Consistorio, del próximo 28 de noviembre, junto a 13 nuevos purpurados, de los cuales nueve tendrán derecho a voto en el próximo Cónclave.

¿Qué es un cardenal? 

El Colegio Cardenalicio es una institución muy antigua e importante, que ayuda al Papa en la guía de la Iglesia, quien los reúne en “consistorios” ordinarios o extraordinarios. Para el nombramiento de los nuevos cardenales o para reflexionar sobre temas concernientes a la Iglesia, se reúnen los cardenales llamados “de la Curia”, que desempeña funciones en el gobierno del Papa: prefectos de Congregaciones o presidentes de Consejos pontificios; y los cardenales llamados “residenciales”, arzobispos de diócesis de todo el mundo, quienes son, además, “consultores” de las Congregaciones romanas y participan en sus asambleas generales. “Todo cardenal se tiene que convertir en un servus servorum Dei, un servidor de los servidores de Dios. Éste es uno de los títulos del Papa. Así pues, el primer “Siervo de los siervos de Dios” (cf Benedicto XVI 24/ III/ 2006).

Además, cuando muere un Papa, los cardenales se reúnen en “cónclave” para elegir a su sucesor. El papa Pablo VI limitó la edad de los cardenales electores, y por tanto elegibles, a 80 años y su número en 120. Entre la muerte de un Papa y la elección de su sucesor, la guía de la Iglesia está en el Colegio cardenalicio, reunido en “cámara apostólica”, bajo la presidencia del cardenal camarlengo. 

 

 

cardenal.jpg