Desde el miércoles 11 al domingo 15 de octubre tendrá lugar en Río de Janeiro, Brasil, la 9ª versión de BENET, la Conferencia Mundial de Educadores Benedictinos. Contará con el Abad Fernando Rivas OSB como charlista: ex abad del monasterio de San Benito de Luján, Argentina; experto en patrística y en la tradición monástica. Actualmente vive en San Anselmo en Roma, donde sirve como Viceprior, Coordinador del Instituto Monástico, Decano de Teología y Vicerrector del Ateneo.
También con un panel de jóvenes de diferentes partes del mundo que compartirá su experiencia como estudiantes en colegios benedictinos y el aporte que esta experiencia ha significado para sus vidas. Al mismo tiempo, señalarán a los educadores benedictinos cuál es el aporte específico que pueden ofrecer al mundo y les sugerirán caminos para cumplir esta misión cada vez más cabalmente en el mundo de hoy. El panel será coordinado por Miss Patricia Flynn de St Benedict’s Prep School, Newark, Estados Unidos.
Los participantes podrán elegir entre una amplia gama de talleres, con iniciativas e ideas presentadas por otros educadores y tendrán la oportunidad de conversar sobre ellas en grupos pequeños.
Manquehue ha sido parte de BENET desde el primer encuentro en la Abadía de Worth en 1999, donde José Manuel Eguiguren expuso acerca de nuestra experiencia educativa. Desde entonces, Manquehue ha participado en todos los encuentros. La Comisión Internacional para la Educación Benedictina (ICBE) fue creada en 2002 por el Abad Primado. ICBE es responsable de la organización de las Conferencias Mundiales de Educadores Benedictinos (BENET) y de los Congresos de Jóvenes Benedictinos (YBIC).
Actualmente, Cristóbal Valdés es el Secretario de ICBE y Mario Canales es el delegado de ICBE para nuestra región.
El Colegio San Benito fue la sede del 4º BENET mundial en 2007. En 2012, el Colegio San Anselmo fue la sede de BENET LAC, la versión latinoamericana de BENET.