Julio 17, 2023 Noticias

Confesiones religiosas se presentan en audiencia pública del Consejo Constitucional

El 1 de julio el Obispo Juan Ignacio González, en representación de la gran mayoría de las confesiones religiosas en Chile, expuso en audiencia pública del Consejo Constitucional sobre la libertad religiosa y de conciencia, en dependencias de la Universidad de Chile. El obispo González hizo lectura de una minuta firmada por representantes de la Iglesias Católica, Ortodoxa, Anglicana, la Mesa Ampliada de la Unión Evangélica Nacional, la Unión de Iglesias Pentecostales de Chile (UNIPECH), la Comunidad Musulmana, el Centro Islámico de Chile, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Plataforma Evangélica Nacional, la Comunidad Judía, la Corporación Mapuche ENAMA, el Consejo político Pueblos Originarios, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y el Consejo Político Mapuche “Wallmapu”.

Manifestaron que debiese “quedar establecido en el texto de la Carta Fundamental el derecho de toda persona para actuar siempre según su conciencia y que ninguna persona pueda ser obligada por la ley u otras disposiciones normativas a actuar en contra de sus convicciones religiosas y de conciencia”. También se cree necesario agregar el reconocimiento constitucional de las creencias en el derecho, bajo la propuesta de fórmula: “Se reconoce a las confesiones religiosas y creencias como sujetos de derecho”, una realidad que se considera “muy sentida por las confesiones contar con un verdadero reconocimiento al más alto nivel normativo, que sea una garantía verdadera del derecho a la libertad religiosa y de conciencia”.

Se ve necesario establecer en la misma carta fundamental que todas las confesiones y creencias deben gozar de autonomía e igual trato por parte del Estado, la ley y las autoridades de cualquier tipo.

Fuente: Comunicaciones CECh.