Diciembre 27, 2022 Noticias

Experiencias en San José

Experiencia 10 días

LA FE SE VIVE EN COMUNIDAD Y NO SOLA

Tal como contábamos en la edición pasada, entre los días 2 y 12 de diciembre, un grupo alumnas de los colegios San Benito y San Anselmo tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia por 10 días en San José, con espacios de encuentro con Cristo y descubrir la vocación que Dios las llama, a través de una experiencia comunitaria, de la renovación de la lectio, la comunidad y la Tutoría.

Constanza Smythe, III° CSB: “Para mi esta experiencia en San José fue una experiencia inolvidable, nunca pensé que iba a ser de esa forma y terminé conectándome conmigo misma, con la comunidad y pude ver a Dios presente en todo momento. Creo que me sirvió mucho para acercarme a Dios y verlo en aspectos de mi vida en los que antes no lograba verlo. Al escuchar constantemente sobre los sacramentos y sobre la comunidad pude ver lo agradecida que estoy al vivir la fe de la forma en que la vivo. Me quedó gustando mucho que la fe se vive en comunidad y no sola”.

Rosario Figueroa, III° CSA: “Estos 10 días fueron una instancia donde a través de las escrutadas, espiritualidades, el trabajo, la comunidad y la naturaleza me di cuenta que lo más importante es vivir de la sencillez y el amor. Pude reencontrar ese rayito de luz que está en mi corazón pero que a veces no lo dejo entrar por razones como miedos, inseguridades, cuestionamientos, etc… La experiencia en San José no es una ilusión o algo que solo se vive allá, sino que se puede vivir día a día.  Algo que aprendí es que las comunidades son fundamentales para vivir el amor de Dios, cada integrante tiene distintos dones para entregar haciendo que se forme una comunidad muy especial. Quedé demasiado contenta con esta experiencia, me sentí muy acogida, feliz y en paz”.

 

Experiencia 4 meses

SOMOS LA HECHURA DE TUS MANOS

El segundo semestre, un grupo vivió durante cuatro meses junto a los oblatos de la Casa San Beda. Tuvieron la oportunidad de vivir experiencias de oración personal, oficio divino, lectio, trabajo y la acogida de los distintos retiros.

Comparte su experiencia Benjamín Urra (L21): “Salí el 2021 de IV° medio del Colegio San Lorenzo; después de salir me puse a trabajar en Tutoría en el área de Servicio y por esto fui invitado por primera vez a San José, a una experiencia de 6 días con la comunidad de lectio a la cual pertenezco. Luego de esta experiencia nos invitaron a vivir la experiencia de 4 meses, a lo cual dije en primera instancia que no, por miedo y no querer dejar lo que estaba viviendo en el momento, pero en el transcurso del tiempo me arrepentí de mi decisión y lo único que supe, y pude hacer, fue rezar y pedir que en mí se hiciera la voluntad de Dios.

En San José, el versículo que me fue haciendo eco las primeras semanas es “Pues bien Yahvé, tú eres nuestro padre, nosotros la arcilla y tú el alfarero, somos la hechura de tus manos” (Is 64, 7). Este versículo me ayudó a descubrirme hijo de un padre que me ama, me conoce y que me ha creado con sus propias manos, eso me convierte en su creación perfecta y nadie podrá cambiar esta realidad que Dios ha hecho en mí. Descubriéndome hijo pude, a su vez, descubrir al Cristo del otro. Especialmente, al vivir en comunidad, sentí el amor del uno por el otro; al ir muriendo en tus gustos y en tus cansancios porque el otro también lo hará por ti y así creciendo en comunidad, todos unidos como uno.

Hoy, si me preguntan qué fue vivir en San José, no lo podría describir con cosas visibles, no lo puedo expresar con acciones de lo que se vivió, pero si lo que puedo decir que es un lugar donde hay una comunión completa para el encuentro con Dios. Por esto, al que se sienta llamado a San José le digo que no espere el momento adecuado para ir, después de estudiar o cuando tenga la vida más armada, solo hay que lanzarse a la experiencia y escuchar lo que el espíritu vaya suscitando en ti”.