Diciembre 29, 2020 Noticias

¿Quién fue san Juan Apóstol y qué podemos aprender de él?

Fue el apóstol más joven, hermano de Santiago, y se les llamaba “hijos del trueno”. Junto a Pedro constituían el círculo más íntimo de Jesús, por ejemplo: a ellos les pidió que le acompañaran a ver a la hija de Jairo, o frente a ellos Jesús se tranfiguró en el monte. Juan es “el discípulo amado” de Jesús, como él mismo se llamaba, él se recostó sobre el pecho del Maestro durante la última Cena (cf Jn 13, 25), se encontró al pie de la cruz junto a la Madre de Jesús (cf Jn 19, 25) a quien acoge como madre desde ese día, y, por último, fue testigo tanto de la tumba vacía y de encuentros con Él Resucitado (cf Jn 20, 2; 21, 7). Juan es el autor del cuarto Evangelio, de donde sale el lema del Movimiento “Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos” (Jn 15, 13), del libro del Apocalipsis y tres cartas; y otras lecturas que han servido como fuentes a las cuales volver para profundizar en el carisma de la comunidad. De san Juan aprenden los miembros del Movimiento sobre la amistad, sobre la Lectio Divina y también a acoger a María como madre y a recurrir a ella como hijos (cf Jn 19, 25-27). En san Juan Apóstol y en su relación con Jesús, los miembros del Movimiento han de descubrir cómo ha de ser la relación de amistad que se debe dar entre ellos y su acompañante espiritual.

 

 

patrono_sanjuan_1127.png