El reciente 15 de julio se realizó el SIC en el colegio san Benito, se llevó a cabo con diferentes actividades, dictado por especialistas externos e internos de los colegios de Manquehue, enfocados siempre en enriquecer las prácticas pedagógicas, para seguir construyendo juntos una educación de calidad evangelizadora. Cerca de 450 profesores y educadores de los tres colegios junto al San Luis de Alba de Valdivia trabajaron en conjunto, en diferentes talleres.
Algunos asistentes destacan:
Sandra von Johnn, Rectora Colegio San Luis de Alba Valdivia.
¿Qué destacas de este SIC 2019?
El espacio de convivencia con los colegios del MAM. También encontré muy atingente las temáticas tratadas sobre la nueva legislación que afecta a la educación en nuestro país. Debemos estar en conocimiento de cada detalle, para poder responder a nuestras comunidades como lo merecen y según la responsabilidad que tenemos como educadores.
¿ Qué fue lo que más te sorprendió?
El poder compartir con docentes de los otros colegios, en visitas anteriores no había tenido la posibilidad de compartir como “colegas” como educadores, poder hablar de nuestras distintas realidades y llegar a la conclusión que independiente de nuestros contextos las preocupaciones son las mismas. y el grado de preparación y la realización de las distintas actividades, se nota preocupación por el SIC.
¿Alguna anécdota que nos puedas compartir?
Muchas, desde el mismo viaje a Santiago, el poder llegar a la hora considerando que no todos los valdivianos conocían la ubicación del colegio. el viaje con el estandarte de nuestra institución, para que llegara en las mejores condiciones. y algunas que me las reservo , pero que nos permitieron compartir de forma más distendida fuera del día a día académico.
Bárbara Eugenia Nagel, profesora Historia CSA
¿Qué destacas de este SIC 2019?
Me quedo con la primera parte en relación a reflexionar sobre los principios pedagógicos ya que permitió intercambiar experiencias entre los profesores de los tres colegios y siempre eso aporta mucho. Fue interesante y entretenido que esta parte se fue mediando con las competencias por mesa creo que eso ayudo también a romper el hielo. Sin embargo, siento que fue poco tiempo para la reflexión.
¿ Qué fue lo que más te sorprendió?
Darme cuenta que con los demás profesores tenemos realidades y desafíos comunes en los tres colegios. Bárbara Eugenia Nagel Vergara, profesora Historia CSA.
¿Qué te gustaría compartir?
Me encantó que estuve en una mesa con excelente disposición para trabajar y aportar.
Claudia Aguirre, profesora Primer ciclo CSA:
¿Qué destacas del SIC 2019?
Lo que podría rescatar es el taller que participe después de almuerzo donde conocí nuevas estrategias para trabajar comprensión de lectura con los niños.
¿ Qué fue lo que más te sorprendió?
El uso de la tecnología en la votación de las encuestas lo encostre dinámico y novedoso, te mantiene más atenta.
¿Alguna anécdota que nos puedas compartir?
Me agrado encontrarme con antiguas compañeras de trabajo.
Los talleres: