Marzo 11, 2021 Patagonia

CELEBRACIÓN 20 AÑOS CON EX FORMANDOS “AYSENINOS”

Varios de los que alguna vez pasaron por San José como jóvenes formandos han decidido echar raíces en la región y quedarse a vivir en ella. Hoy -varios ya casados y con hijos- forman un grupo significativo, que ha optado por la vida aysenina, buscando un ritmo más tranquilo y un lugar donde aportar con su trabajo para avanzar en el desarrollo de esta parte de Chile.

Buscando mantener y fortalecer la relación de amistad del Monasterio con cada una de estas personas y sus familias, además de celebrar con ellos los 20 años de la fundación, es que se organizó un encuentro en San José el pasado sábado 6 de marzo, que se inició con la acogida del viernes en la capilla de San Agustín -si bien no llegaron todos ese día-, y un ágape posterior que duró hasta tarde.

Tras el desayuno por casas -los matrimonios se alojaron en San Agustín y los solteros en San beda y Santa Hilda- rezaron laudes en el lugar de la oración del huerto -el bosque a lado de San Beda, espacio al que todos se sumaron muy contentos. Luego, algunos recorrieron los senderos y otros visitaron San Cutberto (Caracuses). El día continuó con el infaltable asado, que comenzó una Celebración de la Palabra sencilla, con ecos por grupos y consejos acerca del desarrollo futuro de San José, la relación del Monasterio con este grupo y cómo cada uno podría colaborar con San José. El asado se extendió hasta altas horas de la noche, con un ambiente de mucha alegría, amistad y agradecimiento por la historia de Dios con cada uno y este lugar tan especial. La noche terminó con la oración de Completas y al día siguiente Laudes en San Beda con un “envío” del Decano.

Algunos de los que participaron nos comparten su experiencia:

“Para mí fue realmente una bendición haber llegado a San José. Vengo recién llegando a la región de Aysén y se me ha dado todo. Estoy muy agradecido de haber participado y de encontrarme con amigos que no veía hace tanto. Le entrega mucho sentido a mi camino, sé que de este reencuentro saldrán cosas muy buenas.” Juan Ignacio Toro (A05)

“La celebración del aniversario de San José fue un gran regalo para volver a encontrarme con la comunidad, volver a sentir la acogida y recordar mi paso por el Monasterio. Este último tiempo en particular he visto la mano de Dios en lo que me pasa, y esta invitación fue una de las experiencias que me despiertan a los milagros que suceden en mi vida, fue una gran manifestación de su amor. Que rico es saber que estoy cerca de la comunidad, y poder tener estos espacios de volver a la oración y la amistad.” Alexandra Salazar (L11)

“Muy agradecido de la comunidad de San José por su acogida y generosidad, fue un encuentro de amigos y a la vez un reencuentro revitalizante con la experiencia que vivimos cada uno en algún momento ahí. Nos reímos y disfrutamos un poco de esta linda Patagonia: un rico asado, jugamos truco y cebamos un mate, además de tiempos de reflexión. Muchas felicidades por estos 20 años, esperemos seguiremos celebrando y compartiendo.” Alejandro Allende (A05)

“Una vez más fue un regalo poder comenzar el año haciendo una pausa para reflexionar sobre por qué razón estamos viviendo como familia en la Región de Aysén y qué relación tiene esta decisión con el hecho de haber vivido los primeros años de matrimonio en San José. Volver a encontrarnos con amigos con los cuales tenemos en común una fuerte experiencia de Cristo. Volver a rezar el Oficio, volver a hacer lectio, volver a visitar lugares en el Monasterio que fueron tan importantes para mi vocación. Agradecer la inmensa acogido de la comunidad, de seguir haciéndonos sentir parte a pesar de que ya han pasado tantos desde que dejamos la Decanía para instalarnos en Coyhaique, y agradecer la voluntad de ir creando una vinculación entre San José y todos los ex alumnos que hemos pasado por ahí.” Bernardita Crespo (B00)

“El encuentro permitió reavivar lo esencial de la comunidad de ex formandos que hay en la región de Aysén, personas que tenemos esta espiritualidad en común. San Jose ayuda a reavivar ese espíritu y esa amistad. Encontrarnos a veces se hace difícil, por lo que este espacio fue super bueno y al mismo tiempo encontrarnos desde lo que nos hace comunidad. Fue un volver al espíritu, volver a recordar el por qué uno esta acá, y por qué hace tanto sentido esa espiritualidad hoy en día. Jose Aldunate.” (B03)

“Arrancar a San José siempre es una buena conexión con uno mismo y con la comunidad. Desde la última junta -hace 5 años- se nota que todo toma fuerza y anima a la búsqueda constante, me hizo recordar mi experiencia y fue muy rico. En Coyhaique somos varios que por algo estamos aquí…” Gabriel Molina (B06)

20210309_133213.jpg