Septiembre 8, 2020 Patagonia

EL TRANSBORDADOR “LA TEHUELCHE”: UN AMIGO DE TODOS

“Nuestra tripulación y el capitán le saludan cordialmente y le desean un cómodo y placentero viaje a bordo de esta moderna embarcación”. Así, lleno de un sano orgullo, suena el saludo institucional del transbordador “La Tehuelche” que comenzó a operar en el Lago General Carrera durante el verano del 2012.

Y es que, en la Patagonia chilena, la conectividad, es decir, la infraestructura que permite a los habitantes de esta accidentada geografía desplazarse de forma rápida y segura, es un tema muy relevante, que incide en la vida diaria de las más de cien mil personas de nuestra Región de Aysén. Recordemos, sin ir más lejos, el nombre original de nuestro querido lago: Chelenko, es decir: “aguas turbulentas”. Ir de una orilla a otra nunca ha sido un juego, como tampoco lo son los traslados cotidianos de los habitantes de estas provincias. Caminos de ripio, curvas, escarchas, nevadas, derrumbes… Este debe ser el origen del dicho patagón “quien se apura pierde el tiempo”, pues siempre uno ha de estar abierto a los renombrados “imponderables”.

En este sentido, el transbordador “La Tehuelche”, construida para reemplazar a la vieja barcaza “El Pilchero”, construida en 1973, ha pasado a ser un clásico de la Región, beneficiando a miles de pasajeros al año que viajan desde Puerto Ibañez a Chile Chico y de vuelta. La calidad de vida de muchos aiseninos se ve beneficiada a diario por el profesional y cómodo servicio que este transbordador presta a la comunidad.

Siendo la más avanzada en su tipo en Sudamérica al momento de su inauguración (2012), “La Tehuelche” tiene un peso de 800 toneladas, una eslora (largo) de 70,20 mts. y de manga máxima (ancho) 15,5 mts. Tiene 164 mts lineales de carga de vehículos, que permiten una capacidad mixta de 30 vehículos menores, o 10 camiones. Sus cómodas butacas, mesas, baños y cafetería, permiten el traslado de 250 pasajeros, lo que significa una gran diferencia respecto a la capacidad de la predecesora barcaza “El Pilchero” que trasladaba sólo a 70 personas por viaje. Sus cuatro motores Cummins de 550 hp., le permiten viajar a una velocidad promedio de 11,5 nudos (21 km/hr), haciendo que el recorrido dure cerca de 2 horas.

Si bien el viaje desde San José hacia el norte de la Región es muy hermoso yéndose por la Carretera Austral, vía Puerto Guadal-Rio Tranquilo-Cofré, el viaje vía Mallín Grande-Fachinal-Chile Chico-Puerto Ibañez se ha ido posicionando como una ruta muy provechosa y cómoda, con la impactante navegación por el Lago General Carrera como broche de oro del trayecto.

Los itinerarios y tarifas del transbordador “La Tehuelche” los podrás encontrar en el sitio web: https://www.navieraustral.cl/. ¿Quién sabe? Quizás no muy lejos en el tiempo estarás disfrutando de un rico café, mirando el lago color turquesa, impetuoso y maravilloso, desde la cubierta de “La Tehuelche”.

cubierta.jpg

Ruta_Ibañez-Chile-Chico_1024x798px.png

Barcaza-Tehuelche-Galeria1-590x330-1.jpg

Tehuelche-1.jpg

GALERÍA DE IMÁGENES