Estamos en la fase final del proyecto. El Puesto está completamente revestido por fuera, gracias a que don Marcial Castillo -el tejuelero- pudo terminar el trabajo. Sólo quedará pendiente una pared, que esperamos poder revestirla cuando vuelvan los meses de mejor clima.
Las ventanas especiales para la capilla y los pasillo ya llegaron y los maestros las estarán instalando durante estos días. Al salón antiguo se le sacó el revestimiento del cielo, quedando las tejuelas a la vista y dándole un carácter muy especial a esta parte de la casa; las murallas de la capilla se forraron con tejuelas y el cielo se hará con tablas de lenga. Una de las próximas tareas -en las que estarán ocupadas las jóvenes de Santa Hilda- será el pulido de los muros de la cocina antigua. Por otro lado se comenzará a instalar la lana de vidrio en el cielo, lo que ayudará a la aislación del Puesto.
Ya quedan pocas semanas para terminar la fase de construcción de San Agustín, por lo que estamos de lleno trabajando en comenzar la implementación. Se mandó a hacer la cocina, y los muebles – camas, camarotes, roperos, mesas y bancas- se las estamos encargando al maestro “Chindo”, quien también ha trabajando en la construcción del Puesto. Por otro lado, hemos recibido algunas donaciones de muebles y otros enseres además de comenzar a comprar lo más elemental como colchones y frazadas.
En este tiempo litúrgico que celebramos Pentecostés esperamos confiados la acción del Espíritu Santo para que siga moviendo corazones generosos que nos permitan terminar e implementar dignamente lo que hemos empezado.
Ya han pasado 17 años desde la fundación de esta decanía, tiempo en el que se ha logrado establecer una comunidad, avanzar en el trabajo y relación con la comunidad local, construir dos casas de formación, dos casas para matrimonios y una que se usa actualmente para retiros y actividades de la decanía. Alrededor de 198 jóvenes han vivido la experiencia por 4 meses, cerca de 1.300 alumnos y de 250 profesores y adultos han ido a retiro.
“San José sigue en fundación y en un proceso de desarrollo y crecimiento espiritual muy especial. Para el Movimiento sigue siendo nuestro principal lugar de formación y desde hace algunos años que hemos procurado fortalecerlo de manera que pueda vivir en plenitud su misión formativa dentro del Movimiento y en la Iglesia local.
Creo que todo el trabajo que se está haciendo en San José requerirá de todos los que viven allá, de sus vecinos, de todos los que pasan y pasarán en el futuro, un despertar cada vez más radical a la realidad omnipresente de Dios” (José Manuel Eguiguren, Responsable del Movimiento)
Queremos continuar desarrollando nuestra misión:
Con el apoyo de profesionales se ha trabajado por varios años en un Plan Maestro para ordenar el desarrollo y crecimiento de San José. Hoy estamos en la primera etapa, en la que hemos hecho y arreglado caminos, construido la nueva casa San Beda y una casa para trabajadores, junto a otras cosas menores de ornato, perfeccionamiento del sistema de aguas, gallineros e invernaderos en las casas, etc.
El proyecto de remodelación y ampliación del Puesto San Agustín, se proyecta como una respuesta a la necesidad de la Decanía San José de ampliar espacios y fechas de retiro y formación, y así poder acoger a todas las personas que quieren venir y no pueden por falta de espacio y fechas.
Se trabajaron los planos de manera que, manteniendo rasgos y espacio originales, este Puesto pueda acoger a doce personas con los necesarios espacios comunes.
La ampliación contempla construir un ala de hombres y otra de mujeres, cada uno con dos piezas y dos baños. Además, se hará una entrada, capilla y cocina nueva, mientras que el espacio común del living y comedor se mantendrá original, de manera que continúe siendo un lugar conocido y familiar para tantas personas que han pasado por aquí. En total, el proyecto contempla dejar el Puesto en de 242 m2.
El proyecto tiene un costo de construcción de $130.000.000 y de implementación de $19.000.000. Ya hemos conseguido un poco más del 50%, pero continuamos buscando ayuda.
Queremos invitar a todos a involucrarse en el proyecto de San José, a hacerlo suyo, y aportar para su crecimiento y desarrollo desde la realidad y posibilidad de cada uno.
Contacto con empresa de materiales