LO QUE NO HA BORRADO EL TIEMPO
Viejo colono de antaño Tú levantaste el racho Hoy está el álamo altivo
yo te brindo este homenaje el refugio protector que quedó de monumento
por dejarnos el ejemplo ahí viviste con amor añoso ya por el tiempo
de bondades y coraje con tu mujer y tus hijos que se yergue siempre vivo
su palabra fue la firma todos esos sacrificios sólo el sauce lo acompaña
igual que del juez letrado por tu región la sufriste contra la escarcha y el viento
se cumplía como fuera después cuando ya te fuiste que parece estar contento
no cumplir era pecado cuando tu mujer murió ya que el follaje lo adorna
hoy día con documento tus hijos también se fueron para dar allí su sombra
nos sale el tranco cambiado. por los caminos de Dios. como homenaje a su tiempo.
Como cantarte pionero Allí quedan sólo troncos Aunque se muestra altivo
recordar lo que tú fuiste del rancho que ayer fue vida con el tiempo ha de caer
que tantas cosas hiciste allí donde hubo alegría, porque Dios con su poder
para dejar tu recuerdo algarabías de niños nos dejó a todos iguales
para ti no hubo verano y una madre cariñosa los árboles y animales
los años fueron invierno que guiaba su destino lo mismo que a los cristianos
todo el día trabajando vos como padre ejemplar con el correr de los años
a veces a lluvia y viento cuidabas de todos ellos también caerá rendido
después de tanto sufrir ahí quedan sauces y álamos y quedará su altivez
sólo queda tu recuerdo. que plantaste pa’ recuerdo. para siempre en el olvido.
Tú fuiste el transportista Yo te miro con respeto
el chofer de tu pilchero arbolito abandonado
en él llevaste el pan antes fuiste bien cuidado
el arroz para el puchero y joven en otros tiempos
lo acompañó la esperanza también sufres el tormento
por los precarios caminos como sufren los humanos
junto a tu perro amigo aunque no somos iguales
que no supo de traición yo te puedo decir huérfano
y a tu cintura el facón al verte allí solitario
que fue tu mejor amigo. a la inclemencia del tiempo.
*Orias Jara, Gilberto. “Lo que no ha borrado el tiempo“. Poetas populares de la XI región. Aisén, Poesía y Tradición. Ediciones Mar de Plata, Santiago de Chile, 1987.