Julio 1, 2019 Patagonia

Marcaciones

Para indicar a quién pertenecen los animales, es que los dueños de los campos de Aysén y de todo el mundo ponen en sus ganados una marca, un signo que no se borra con el tiempo. Cada campo tiene un sello diferente.

En San José la marca del campo es un ancla, signo que nos remonta a cuando este lugar era conocido como la “Naviera”, por la Sociedad Naviera Chile Chico Limitada, que operaba en San José dedicada a los barcos, transportes terrestres, maderas, lanas, cueros, mercaderías y frutos del país.

Esta ancla se pone en el anca izquierda del animal, con un fierro caliente. De esta manera el ganado queda “marcado” y todos pueden identificar que los animales con un ancla pertenecen a la Agrícola de San José.

En San José, como en muchos lugares de Aysén, las marcaciones son una verdadera celebración que congrega a vecinos y familias, por lo que es llamada también la fiesta del campo. Una vez al año, un sábado escogido con anticipación, a modo de la Minga Chilota, vecinos y amigos vienen a ayudar para poder poner las marcas en los animales, mostrando sus destrezas con el lazo y sus habilidades en el manejo con los animales. Como agradecimiento, el dueño del campo donde se realizan estas marcaciones, por la ayuda recibida, hace un gran asado para celebrar con alegría el acontecimiento.

Si bien las facilidades y la industria han ayudado para que las marcaciones se puedan hacer de un modo más rápido y sencillo, la Agrícola de San José ha continuado con esta tradición que es una verdadera expresión de la cultura aysenina.

 

Marcaciones-5.jpg

Marcaciones.jpg