Comunidad Manquehuina San José

El Movimiento Manquehue nació en 1977. En 2002 se revisó profundamente la organización de la comunidad. El crecimiento del número de sus miembros y la variedad y dispersión de sus trabajos hacían necesario cambiar para poder seguir avanzando sin abandonar el carisma original. La Regla de San Benito indicó –como tantas veces- el camino. En el capítulo 21, sobre los decanos del monasterio, san Benito enseña que si la comunidad se vuelve numerosa los hermanos han de organizar en ‘decanías’, es decir, grupos más pequeños que permitan conservar la vida cotidiana de la comunidad a una escala humana. El encargado de la Comunidad Manquehuina hace las veces del abad –el Responsable en el caso del Movimiento- en la comunidad. Su misión es doble: desarrollar la vida comunitaria entre los hermanos que están a su cargo y, al mismo tiempo, conservar la unidad de su Comunidad Manquehuina con el Responsable y el resto de la comunidad.

Actualmente, la Comunidad Manquehuina San José está integrada por la Casa San Beda, donde viven Manuel José Echenique, Javier Fernández, Jose Miguel Navarro y Cristóbal García, y la Casa Santa Hilda: Alejandra Valle, Isabel Ortúzar y Rosario Achondo.