Octubre 15, 2024 Noticias

¿SABÍAS QUÉ?

Algunas claves para entender la función de los cardenales en la Iglesia Católica

  1. Son una “bisagra” en la Iglesia. El título de cardenal se remonta al pontificado del papa Silvestre I. La palabra proviene del latín “cardo”, que significa “bisagra”. Con ello se quiere expresar que los cardenales son considerados un punto muy importante sobre el que gira la vida de la Iglesia, asistiendo al Papa como Vicario de Cristo.
  2. ¿Por qué visten el color púrpura? A los cardenales se les conoce también como “purpurados” por el color púrpura de la birreta que reciben del Papa cuando son creados en un consistorio. Este color está asociado con la sangre y simboliza la disposición a morir por la fe católica.
  3. Unión con la Iglesia. Cuando un cardenal es creado, recibe la birreta y el anillo cardenalicio que simboliza el compromiso matrimonial con la Iglesia de Roma y con la Iglesia universal.
  4. Ayuda directa al Papa. Los cardenales forman parte del Colegio Cardenalicio, que tiene la responsabilidad de elegir al nuevo Papa en un cónclave cuando el Pontífice reinante fallece o renuncia. Además, brindan apoyo al Papa en su labor de servicio a la Iglesia en todo el mundo.

 

Fuente: ACI Prensa