Octubre 13, 2025 Destacado

Lectio de la semana

 

Lunes 27 de octubre

Lc 13, 10-17

Motivación

Hoy Jesús nos invita, una vez más, a no dejarnos llevar por las formalidades externas o por el qué dirán, cuando se trata de manifestar a otro la misericordia o el amor que Jesús ha puesto en cada uno de nosotros.

Lectura

Estaba un sábado enseñando en una sinagoga, y había una mujer a la que un espíritu tenía enferma hacía dieciocho años; estaba encorvada, y no podía en modo alguno enderezarse. Al verla Jesús, la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad.» Y le impuso las manos. Y al instante se enderezó, y glorificaba a Dios. Pero el jefe de la sinagoga, indignado de que Jesús hubiese hecho una curación en sábado, decía a la gente: «Hay seis días en que se puede trabajar; venid, pues, esos días a curaros, y no en día de sábado.» Replicóle el Señor: «¡Hipócritas! ¿No desatáis del pesebre todos vosotros en sábado a vuestro buey o vuestro asno para llevarlos a abrevar? Y a ésta, que es hija de Abraham, a la que ató Satanás hace ya dieciocho años, ¿no estaba bien desatarla de esta ligadura en día de sábado?» Y cuando decía estas cosas, sus adversarios quedaban confundidos, mientras que toda la gente se alegraba con las maravillas que hacía. 

Preguntas

¿Qué me anuncia el Evangelio hoy?
¿Cómo reconozco las manifestaciones del amor de Dios?
¿Cómo puedo hacer vida cada día más la libertad de saberme hijo amado de Dios?

 


Martes  28 de octubre

Lc 6, 12-19

Motivación 

Hoy celebramos a los apóstoles Simón y Judas, y el evangelio nos invita a estar atentos al llamado de Dios, con nuestras debilidades y nuestros dones, a escuchar Su Palabra, hacerla vida y la proclamarla a quiénes nos rodean.

Lectura 

Sucedió que por aquellos días se fue él al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles. A Simón, a quien llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolomé, .a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes; a Judas de Santiago, y a Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor. Bajando con ellos se detuvo en un paraje llano; había una gran multitud de discípulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón.que habían venido para oírle y ser curados de sus enfermedades. Y los que eran molestados por espíritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarle, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Preguntas

¿Qué me anuncia el Evangelio hoy?
¿Cómo respondo al llamado de Jesús?
¿Cómo puedo ser cada día más fiel a Su elección?

 


Miércoles 29 de octubre

Lc 13, 22-30

Motivación 

Hoy el Evangelio nos llama a meditar en nuestra salvación, en el camino que debemos seguir para buscarla y vivirla en el día a día. 

Lectura 

Atravesaba ciudades y pueblos enseñando, mientras caminaba hacia Jerusalén. Uno le dijo: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?» Él les dijo: «Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán. «Cuando el dueño de la casa se levante y cierre la puerta, os pondréis los que estéis fuera a llamar a la puerta, diciendo: “¡Señor, ábrenos!” Y os responderá: “No sé de dónde sois. “Entonces empezaréis a decir: “Hemos comido y bebido contigo, y has enseñado en nuestras plazas”; y os volverá a decir: “No sé de dónde sois. ¡Retiraos de mí, todos los agentes de injusticia!” «Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abraham, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, mientras a vosotros os echan fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se pondrán a la mesa en el Reino de Dios. «Y hay últimos que serán primeros, y hay primeros que serán últimos.»

Preguntas

¿Qué me anuncia hoy el Evangelio?
¿Cómo vivo mi camino de conversión?
¿De qué manera estoy haciendo vida hoy el Reino de Dios?

 


Jueves 30 de octubre

Lc 13, 31-35

Motivación

El Evangelio de hoy nos habla de la radicalidad en el seguimiento  a Cristo, aunque esto nos cause tensiones o contradicciones.

Lectura

En aquel mismo momento se acercaron algunos fariseos y le dijeron: «Sal y vete de aquí, porque Herodes quiere matarte.»  Él les contestó: «Id a decir a ese zorro: Yo expulso demonios y llevo a cabo curaciones hoy y mañana, y al tercer día soy consumado.  Pero conviene que hoy y mañana y pasado siga adelante, porque no cabe que un profeta perezca fuera de Jerusalén.
«¡Jerusalén, Jerusalén!, la que mata a los profetas y apedrea a los que le son enviados. ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina su nidada bajo las alas, y no habéis querido!  Pues bien, se os va a dejar desierta vuestra casa. Os digo que no me volveréis a ver hasta que llegue el día en que digáis:
¡Bendito el que viene en nombre del Señor!»

Preguntas

¿Qué me anuncia hoy el Evangelio?
¿Qué contradicciones se me producen por mi fe?
¿Cómo vivo la división que me produce el seguir a Jesús?

 


Viernes 31 de octubre

Lc 14, 1-6

Motivación
Jesús no espera un día o un momento especial para sanarnos, está siempre atento a nuestras debilidades y dolores para sacarnos de ellos.

Lectura 

Sucedió que un sábado fue a comer a casa de uno de los jefes de los fariseos. Ellos le estaban observando.  Había allí, delante de él, un hombre hidrópico.  Entonces preguntó Jesús a los legistas y a los fariseos: «¿Es lícito curar en sábado, o no?»  Pero ellos se callaron. Entonces le tomó, le curó y le despidió.  Y a ellos les dijo: «¿A quién de vosotros se le cae un hijo o un buey a un pozo en día de sábado y no lo saca al momento?»  Y no pudieron replicar a esto.

Preguntas

¿Qué me anuncia hoy el Evangelio?
¿Qué me dice la lectura de hoy?
¿Cómo puedo estar más atento a la acción de Dios en mi vida?

 


Sábado 1 de noviembre
Todos los Santos

Mt 4, 25—5, 12

Motivación

Hoy en el día en que celebramos la Fiesta de Todos los Santos, todos quienes, sin tener una fiesta especial,  nos estimulan a seguir el camino que hoy el Señor nos muestra y nos invita a vivir con fe y  esperanza cada día. 

Lecturas

Y le siguió una gran muchedumbre de Galilea, Decápolis, Jerusalén y Judea, y del otro lado del Jordán.

Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y, tomando la palabra, les enseñaba diciendo:

 «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.

Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.  Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.

Preguntas

¿Qué me anuncia hoy el Evangelio?
La Bienaventuranzas: ¿Cómo las vivo?
¿Cómo me muestran un camino a la santidad?
¿Qué cosas se me hacen más difíciles?

 


Domingo 2 de noviembre 

Jn 11, 17-27

Motivación

Hoy recordamos a Todos los Fieles difuntos, a quiénes esperan la Resurrección para vivir junto al Padre, la Vida que solo el Padre nos puede dar.

Lectura

Cuando llegó Jesús, se encontró con que Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro. Betania estaba cerca de Jerusalén como a unos quince estadios, y muchos judíos habían venido a casa de Marta y María para consolarlas por su hermano. Cuando Marta supo que había venido Jesús, le salió al encuentro, mientras María permanecía en casa.  Dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aun ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá.» Le dice Jesús: «Tu hermano resucitará.»  Le respondió Marta: «Ya sé que resucitará en la resurrección, el último día. Jesús le respondió: «Yo soy la resurrección El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?» Le dice ella: «Sí, Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que iba a venir al mundo.»

Preguntas

¿Qué me anuncia el Evangelio de hoy?
¿Cómo está mi confianza en que Cristo al resucitar abrió el camino a mi propia resurrección?
¿Cómo le pido al Señor por mis familiares difuntos?

 


Lunes 3 de noviembre 

Lc 14, 1. 12-14

Motivación

Hoy el Evangelio nos llama a estar atentos a las necesidades de los demás, de quienes están más débiles y necesitados.

Lectura

Sucedió que un sábado fue a comer a casa de uno de los jefes de los fariseos. Ellos le estaban observando.
Dijo también al que le había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; no sea que ellos te inviten a su vez y tengas ya tu recompensa.  Cuando des un banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos; y serás dichoso, porque no te pueden corresponder, pues se te recompensará en la resurrección de los justos.»

Preguntas

¿Qué me anuncia hoy el Evangelio?
¿Cómo estoy acogiendo, sirviendo hoy a los demás?
¿Cómo puedo acoger y servir mejor?