Diciembre 9, 2024 Noticias

Capítulo oblatos y promesados

NUESTRO SALVADOR QUIERE ENCONTRARSE CON NOSOTROS

El jueves 5 se realizó el Capítulo de oblatos y promesados en la Comunidad de San Anselmo, comenzando con la oración de Hora Intermedia, para luego compartir en grupos el almuerzo conversando en torno al tiempo de Adviento.

Juan José Melero (B02), oblato, comentó sobre la Mínima Regla de Oblatos: “es fruto de muchas experiencias escucha, consejo y enseñanzas, y más que una norma legal, es una baranda espiritual. Por eso es una ayuda, una inspiración para cualquiera que esté viviendo el carisma manquehuino”.

A continuación Consuelo Pizarro (B94), promesada, quien participó en un taller sobre la Mínima Regla de Oblatos, compartió: “Valoro mucho haber podido participar de este taller e ir formándonos “con la ayuda de muchos”, como dice San Benito, porque lo que hablaba José Manuel, y también los comentarios y preguntas de cada uno de los participantes, me fueron ayudando a renovar y profundizar en los temas planteados”.

Luego Jonathan Perry, Responsable, realizó una motivación a vivir el Adviento, con sus signos litúrgicos: “La Liturgia nos ayuda a ir entrando en el sentido del Adviento, a lo que significa que el Señor vino hace dos mil años, vendrá al fin de los tiempos y viene todos los días”. Invitando a dejar que la Liturgia “nos abra al sentido de estas tres venidas. Dejemos que la realidad de estas venidas impacte, afecte nuestra vida”, a tener: “una actitud vigilante y activa, nutrida por la oración. Preguntémonos: ¿Qué significa que vino Jesús hace dos mil años? ¿Qué significa que vendrá al fin de los tiempos? Despertemos a su venida todos los días. Es algo que está sucediendo ahora y seguirá pasando: ‘Dios viene’. Viene en cada minuto nuestro Salvador que quiere encontrarse con nosotros, que quiere habitar entre nosotros. Trae el don de su amor, de su salvación y que nos habla de muchas maneras: en la lectio divina, en los sacramentos, en el Año Litúrgico, en los santos, en los acontecimientos de la vida diaria, en toda la creación; que nos cambia la mirada, a veces nublada por la bruma de nuestras preocupaciones”.