Brota en Manquehue una flor
Que es un gozo y es camino
Este Canto a lo Divino
Nos lo regaló el Señor.
Vicente Tagle (B03), oblato y encargado del área, nos comparte: “Desde el año 2012, en que se lanza la iniciativa en Manquehue en torno al Canto a lo Divino y el folclore, junto a la presencia de Moisés Chaparro y un grupo de entusiastas jóvenes de aquellos tiempos, que no solo incorporó esta piedad a la comunidad, sino que animó y fortaleció nuestras celebraciones y convivencias manquehuinas con la poesía en décimas y el folclore chileno y latinoamericano. Se creó así en esos años el Centro de Cultura Tradicional y Religiosidad Popular Manquehue. Después de la pandemia y producto de distintas circunstancias este Centro ha venido perdiendo algo de vuelo y se hacía necesario redescubrir el tesoro que el Espíritu nos ha regalado como Comunidad, en esta riqueza del Canto a lo Divino (poesía bíblica presentada a Dios en el canto), piedad afín a nuestra devoción a la Palabra de Dios en la Lectio Divina y la poesía y folclore que de este brotan.
Es así como, desde inicios de este año 2025, en un arduo trabajo desde la secretaría de Manquehue y otros miembros de la comunidad, se redefine y se levanta propiamente un área de Manquehue, llamada Piedad Popular y Folclore Manquehue, que se unirá al concierto de las demás áreas y ramas para poder hacer sintonía y colaborar con ellas en su quehacer. Todavía se está en el proceso de elaboración de un plan estratégico, tomando en cuenta los focos del Responsable, para que desde inicios del próximo año pueda posarse sobre rieles sólidos que le permitan avanzar en esta misión de animar y fortalecer nuestra vida y misión en el contacto vivo con esta tradición del Canto a lo Divino y en el gozo comunitario de la poesía y el cantar manquehuino”.