Octubre 13, 2025 Destacado Noticias

Visita del padre Richard Yeo

AÑOS DE AMISTAD CON EL MOVIMIENTO

El Padre Richard Yeo, monje de Saint Gregory (Downside) reside actualmente en el Monasterio Santa María de la Santísima Trinidad de Lurín, fundación de Belmont de la Congregación Benedictina Inglesa. Hace años es un gran amigo del Movimiento, fue quien escribió el prólogo al libro Despertar a la Realidad de Dios, en 2009, y quien estableció la Consociación de la Congregación Benedictina Inglesa con el Movimiento. Estuvo en una visita a Chile por diez días y al MAM por 24 horas.

¿Hace cuánto tiempo conoce el MAM y cuál fue su primer contacto con él?

Se me eligió Abad Presidente de la Congregación Benedictina Inglesa en 2001, y algunos meses más tarde, recibí una carta de José Manuel, que quería visitar Downside, mi monasterio, y hablar conmigo,  quería conocer al nuevo Abad Presidente de la Congregación. Llegó con Jonathan, y conversamos una hora, o puede ser más. José Manuel dijo que sería muy bueno si un monje de Downside podía venir a Chile como capellán por varios meses, y después de pensar un poco me llegó una idea: el padre James podía hacer esto, y el año siguiente vino a Santiago. Pienso que José Manuel y Jonathan almorzaron con nosotros, y recuerdo bien que al despedirnos, yo estaba pensando: “yo quiero conocerlos mejor”. El año siguiente, debía visitar la fundación de nuestra Congregación en el Perú, y visité el Movimiento antes de viajar a Perú. Era en julio del 2003.

¿Por qué vino a Chile esta vez?

Desde hace muchos años conocí al abad Mamerto Menapace, Abad Presidente de la Congregación del Cono Sur, y también muchos abades de la Congregación, en particular el abad Benito de Las Condes. En el año 2020, las monjas de la Congregación pidieron mi ayuda para la revisión de sus Constituciones, y el año siguiente se me pidió hacerme el Consulente Canónico de la Congregación. Por lo tanto, estaba presente al Capítulo General en 2022, y en ese Capítulo, me pidieron ayudar en la revisión de las Constituciones de los monjes. Entonces, viajé a Chile en septiembre de 2025 para estar presente en el Capítulo General, que tuvo lugar en el monasterio de Rengo, también para presentar las revisiones de estas Constituciones.

Usted redactó el decreto de Consociación entre la Congregación Benedictina Inglesa y el MAM ¿en qué consiste la Consociación?

En los años 1977-1980, estaba trabajando en la revisión de las Constituciones de la Confederación Benedictina, es decir la unión de todos los monasterios benedictinos de monjes en el mundo; y un problema era la manera justa de describir la relación entre los monjes y las monjas. La mayoría de las palabras propuestas, ‘asociación’, ‘afiliación’, por ejemplo, daba a entender que los monjes eran el instituto central, ¡y las monjas un tipo de satélite! ‘Socius’ era un concepto positivo, significando en el latín, ‘aliados’, pero quería una expresión que significara que eran dos entidades diferentes, pero iguales; aliados, y en colaboración; y descubrí la palabra latin ‘consociatio’, consociación, que me parecía justo.

Cuando en 2008-2009 estaba preparando un estatuto de alianza entre la Congregación Benedictina Inglesa y el MAM, pensé que la misma expresión sería muy adecuada; dos entidades aliadas, diferentes pero iguales, y en colaboración.

¿Qué lo hace volver a Chile?

Sobre todo: las amistades, con los monjes y monjas chilenos de la Congregación Cono-Sur, y con el Movimiento Manquehue.

 

Noticias relacionadas